Vivir en el presente, por el coach Javier Berrocal Tadeo.



Javier Berrocal Tadeo 
coach y experto en PNL, nos habla del “Vivir en el Presente ”. No te pierdas su espacio “Caminamos juntos la meta es tuya”.

¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube, seguirnos en Twitter, a través de nuestra fanpage en Facebook o por Instagram , además de compartir y comentar lo que más te guste! 

Programa Conexión Amare, en Canarias Radio la Autonómica.

¡Vivir on fire o a tope!,por el escritor y psicólogo Rafael Santandreu


Rafael Santandreu es el autor Nº1 en ventas de no ficción con 1 millón de ejemplares vendidos. Autor de libros como “El arte de no amargarse la vida”, “Nada es tan terrible”, “Ser feliz en Alaska” y “Las gafas de la felicidad”.  Y además uno de los psicólogos más solicitado de España en sus consultas de Madrid y Barcelona. En esta ocasión estará con nosotros para hablar de “Cómo estar on fire o a tope en la vida” ¡No te pierdas sus consejos!

¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube, seguirnos en Twitter, a través de nuestra fanpage en Facebook o por Instagram , además de compartir y comentar lo que más te guste! 

Programa Conexión Amare, en Canarias Radio la Autonómica.

No te rindas ante el fracaso ¡Sigue intentándolo una y otra vez!


Muchas personas tienen miedo al fracaso, es un temor a no llegar a la meta deseada. Debes saber que es un síntoma de inseguridad que se puede superar y el fracaso es una parte importante y esencial del éxito. Centrar tu atención sólo en los fracasos es una actitud autodestructiva. Hoy te damos algunos consejos para que puedas conseguir tus propósitos sin caer en ese sentimiento que te paraliza ¡No te rindas ante el fracaso!

fracasoLos fracasos te obligan a analizar desde otro punto de vista lo que está ocurriendo, por ello no conseguir algo no significa que te has equivocado. Lógicamente produce sufrimiento, pero quédate con lo bueno, te ayuda a superarte, a enfrentarte a desafíos que te hacen más fuerte y en cierta medida a enfrentar la derrota e ir mejorando hasta conseguir lo que te has propuesto de otra forma, consiguiendo finalmente la victoria. Cada proyecto que te propongas en la vida debe ser realista, tener unas bases sólidas, con coherencia y no querer abarcar demasiado. Pero si aparece el fracaso, asúmelo y empieza de nuevo. El miedo al fracaso paraliza, la inacción produce una baja autoestima y por lo tanto ésta te lleva al miedo, es un circulo vicioso que no para, por lo que debes frenarlo.

 ¿Cómo afrontarlo?

  • Debes ver el fracaso como una enseñanza que te ayuda a corregir errores para llegar a tu meta.
  • Todo el mundo tiene fracasos en su vida, todo depende de la importancia que le des.
  • Cuando falles en algo, no te culpes, analiza donde está el error y haz los cambios necesarios.
  • Crea nuevas formas de conducta, no repitas la misma acción. Si haces siempre lo mismo no obtendrás resultados distintos.
  • Mira la situación desde una perspectiva diferente. Siempre en positivo.
  • No te sientas derrotado o desmoralizado, no es algo personal. Simplemente es una señal indicadora de que necesitas cambiar de ruta para conseguir tus objetivos.
  • No olvides nunca que el fracaso es otra parte del éxito, superarlo es hacer correcciones y ajustes.
  • Se consciente de tus ideas, pensamientos y opiniones, en como te comportas en la vida, quizás pueden no ser las adecuadas y por lo tanto son parte del problema.

ser esa persona que te gustaria conocerHay momentos en la vida en el que te das cuenta que ir hacia delante no es tan complicado como pensabas. Es mejor dar un paseo por la vida, disfrutando de cada cosa que te sorprende por el camino, sea buena o no tan buena. Las buenas, son una alegría que no esperas, las no tan buenas, un nuevo reto a superar.

No te rindas ante el sentimiento de fracaso o miedo ¡Sigue intentándolo una y otra vez!

Para mi es muy importante tu participación , deja tus comentarios o comparte. Juntos haremos de Amare un lugar para visitar a menudo.
Fuente: cambiandoconcoaching.com