Artículo de Priscila Méndez Segura. Facilitadora en el despertar del auténtico femenino, Terapia Ciclos Menstruales, Asesora y Distribuidora de Aceites Esenciales Young-Living. 06/08/2018
Recuerdo perfectamente la primera vez que tuve mi primera menstruación a los 11 años. Hubo mucha incredulidad, mucho miedo, dudas, incomodidad, pero por sobre todas las cosas, recuerdo la sensación de vergüenza cuando mis amigos y amigas se enteraron. Se suponía que ya me había convertido en señorita. Yo quería seguir con mi vida como si nada, pero mis amistades empezaron a tratarme de otra manera, así que, cada vez que tenía mi menstruación ponía excusas de que estaba mala para no volver a sentirme incómoda con su forma de actuar hacia mí. Y así fue como asocié que mi menstruación era estar “mala”.
Quizás alguna se sienta identificada con esto que les cuento. De hecho, no sería raro que así fuera, ya que esta idea de “la impureza de nuestra sangre menstrual” está muy arraigada en nuestro inconsciente colectivo. Hace mucho tiempo permitimos, por alguna razón, que nos arrebataran nuestra vida cíclica. Entregamos nuestro poder y dejamos que nos convencieran de que ser mujer es un castigo y un pecado.
Quizás muchas todavía piensen eso, y están en su derecho. Pero a mí me supuso un gran cambio en mi vida al conocer mis ciclos menstruales. Antes sufría de fuertes dolores y eran muy abundantes. Ahora vivo mi vida respetando mis ciclos y mis tiempos y los dolores han cesado, incluso me alegro de Ser Mujer y aprovechar mis ciclos para conocerme cada día más.
Los ciclos Universales son el ritmo de la vida misma. Todo en nuestro mundo, en nuestra Galaxia, incluso en nuestro Universo tiene ciclos. Todos son sagrados. ¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar alrededor del Sol? ¿Qué pasaría si la Luna no tuviera sus fases y no influyeran en las mareas?
Las mujeres somos cíclicas y de acuerdo al momento en que nos encontremos de nuestra Rueda menstrual-lunar, nuestros estados de ánimo y nuestra energía vital variará, variando todo nuestro mundo o realidad. Cuando no entendemos nuestros ciclos vitales, comienzan los dolores menstruales, los desajustes hormonales etc. Nuestro cuerpo nos avisa cuando algo no va bien.
Te hago breve resumen de nuestros ciclos menstruales así como los aceites esenciales que recomiendo para cada situación:
- Fase Reflexiva (Menstrual o luna nueva)

Nuestro ciclo comienza el primer día del sangrado, y con esto entramos en la primera fase, es un momento de introspección, aquí se cierra un ciclo y comienza otro. Si cambiamos nuestra visión y lo entendiéramos como un momento de liberación, podemos dejar atrás todo lo viejo para darle la bienvenida a lo nuevo. Es en esta fase donde la mujer puede contactar con su parte oscura, fría y receptiva, que muchas negamos. Tenemos el don de morir y renacer cada mes, y no solemos aprovecharlo.
Sería muy apropiado descansar mucho en esta fase, dormir y meditar. Sin embargo, vivimos en una sociedad nos exige que vivamos estos días de la misma manera que los otros, lo que provoca mucho cansancio e irritación ¿te suena?
- Fase Dinámica (Pre-ovulación o luna creciente)

Esta es la fase del renacer luego de “la muerte”, nuestro cuerpo comienza a prepararse para gestar un nuevo óvulo. Solemos sentir confianza en nosotras y la necesidad de sociabilizar. La concentración y la ambición se vuelven más fuertes, por lo que es en esta etapa del ciclo podemos centrarnos más en nuestro trabajo. La sexualidad en esta etapa suele ser fresca y juguetona. Inocente, dinámica, individualista. Es un momento de planificar, fijar objetivos y dirigirse hacia ellos.
- Fase Expresiva (Ovulación o luna llena)

Esta fase comienza cerca de la ovulación, por lo que su energía estará más en consonancia con la abnegación y el cuidado de otros. Solemos tener menos interés por nosotras mismas y, en cambio, asumimos más responsabilidades y de “alimentar” proyectos e ideas que ya existen. La sexualidad de la mujer en esta etapa suele manifestarse como una experiencia de amor profundo y el deseo de compartir. Si prestamos atención, puede que notemos que en esta etapa la gente busca más tu ayuda y tu apoyo. Una mujer que se estanca en esta fase de su ciclo tendrá problemas para decir que no, y fácilmente caerá en la trampa de convertirse en un “felpudo humano” para que no perder el amor de sus seres queridos.
- Fase Creativa (Pre -menstrual o luna menguante)

En esta etapa, el óvulo ya ha sido liberado y no ha sido fecundado. Comienza entonces en las mujeres una necesidad de profundizar en el lado más interno de su ser. Tenemos la creatividad alta y podemos aprovechas para hacer arte o explorar otros tipos de expresión creativa. Puede disminuir nuestra capacidad de concentración y tolerancia, pero crece nuestra intuición y la capacidad para soñar.
Esta etapa es la que suele dar “problemas”, ya que aquí la mujer se enfrenta con la idea inconsciente de no haber sido fertilizada y con la idea consciente de que se avecina el momento del sangrado (el momento “malo” del ciclo). Por lo tanto, no es de extrañar que el síndrome premenstrual sea algo tan típico hoy en día. La resistencia que se vive dentro de cada mujer en esta fase es muy grande, y suele traer alteraciones como hinchazón, dolores, irritabilidad, emocionalidad desbordada, etc.
Y entonces el ciclo vuelve a empezar, solo que esta vez ya nos conocemos un poco mejor, y la próxima un poco más… hasta que nos convertimos en expertas de nosotras mismas. Somos cíclicas, aprovecha esta gran herramienta, que es tu menstruación, para el autoconocimiento.
¿Qué son los aceites esenciales?
Los aceites esenciales son líquidos volátiles odorantes extraídos de plantas y árboles aromáticos. No todas las plantas o árboles contienen moléculas aromáticas. El método de extracción principal es por destilación por corriente de vapor. Los aceites esenciales se extraen de distintas partes de la planta o árbol: corteza, resina, hojas, flores, de las raíces, planta entera o de las semillas según el caso.
Los aceites esenciales son grandes aliados para que nuestros ciclos sean más amables y podamos vivir en armonía y equilibrio con nuestro cuerpo. Como usuaria y distribuidora de Aceites Esenciales, te recomiendo algunos específicos para nosotras.
Lady Sclareol: Esta mezcla Intensifica la naturaleza femenina mediante la mejora de estado de ánimo y el aumento de los niveles de estrógenos. También puede ayudar con todos los síntomas de síndrome premenstrual.
Sara: Esta mezcla está formulada para que la persona pueda relajarse en un estado mental que facilite la liberación y desbloqueo de experiencias traumáticas como el abuso físico o emocional.
Progessence Phyto Plus: Es una progesterona súper micronizada de calidad USP que se obtiene del ñame silvestre, mezclada con aceites esenciales de vitex que ayudan a las mujeres a encontrar equilibrio de forma natural.
Clary Sage: Ayuda a deshacerse de la hinchazón mensual, depresión y ansiedad. Regula la menstruación y los sofocos.
Ylang Ylang: Es muy efectivo a la hora de calmar y de aportar una sensación de relajación y puede ayudar a liberar los sentimientos de rabia, tensión e irritabilidad nerviosa.
Endoflex: Esta mezcla de aceites esenciales ayuda a proporcionar un equilibrio general y apoyo al sistema endocrino, mejora la vitalidad de nuestro cuerpo. Ayuda a las glándulas pineal, pituitaria, a las glándulas paratiroides, timo y suprarrenales.
Sensation: Aumenta el placer de momentos especiales, favoreciendo sentimientos de amor y romance. Además una mezcla que hidrata y nutre la piel.
Dragon Time: Esta mezcla alivia las molestias del ciclo menstrual. Ayuda a equilibrar las emociones, los estados de ánimo irregulares y los dolores de cabeza causados por el desequilibrio hormonal.
*Aunque sin lugar a dudas los aceites esenciales tienen propiedades curativas, estos no se pueden utilizar para automedicarse y tratar cualquier tipo de enfermedad física, mental o cualquier otro problema de salud. No se recomienda el uso de aceites esenciales como sustituto de la atención médica. El contenido de este artículo es sólo para fines informativos. La información de este artículo no debe utilizarse para auto diagnosticar cualquier condición médica o tratar cualquier problema de salud o enfermedad.
Consulte con su médico si tiene alguna duda. La información proporcionada en este artículo no pretende sustituir el consejo proporcionado por su médico y mucho menos prescribir o ser tomada como consejo médico.
La información relacionada con los beneficios relacionados con la salud de los aceites esenciales no está destinada para diagnosticar, tratar, curar o prevenir enfermedad alguna.
Las recomendaciones de este artículo son válidas únicamente para los aceites esenciales de grado terapéutico de la marca Young Living.*
Si quieres conocer tus ciclos como herramienta de autoconocimiento o utilizar aceites esenciales como ayuda en tu proceso, te asesoro.

Pronto nuevo recorrido en Rueda Medicinal – Círculo Sagrado para Mujeres.
Priscila Méndez Segura 637 819 883
www.mujersinmiedo.com
www.priscilamendez.com
info@priscilamendez.com
Comparte y haz llegar nuestros consejos a quién lo necesite
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...