7 consejos para ser más intuitivos, por Félix Torán, escritor y experto en crecimiento personal.


Félix Torán combina su dedicación a la ciencia y la ingeniería con más de dieciséis años de estudio y divulgación en el campo del crecimiento personal. Reconocido experto en temas de desarrollo personal, liderazgo, gestión del tiempo, espiritualidad y meditación, ha impartido cientos de conferencias sobre dichos temas. Ha publicado 20 libros de crecimiento personal, el más reciente «El Maestro Interior». Nos da «7 Consejos para ser más Intuitivos «.

¡Escucha su espacio!

¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube, seguirnos en Twitter, a través de nuestra fanpage en Facebook o por Instagram , además de compartir y comentar lo que más te guste! 

Programa Conexión Amare, en Canarias Radio la Autonómica.

Comparte y haz llegar nuestros consejos a quién lo necesites.

Hoy Miércoles primer programa de la temporada de Conexión Amare en Canarias Radio La Autonómica


¡Ya estamos de vuelta después de un pequeño descanso en verano! Psicología, coaching , salud, en definitiva compartir experiencias que nos harán mejorar nuestra vida y herramientas que todos debemos integrar en nuestro día a día ¿Vamos a por otra nueva aventura esta tercera temporada? Toma nota de los invitados en nuestro programa 74.


Carol Cerro Doulas

En primer lugar contaremos con  Carolina Cerro, mujer, madre y doula. Ella ha hecho de su pasión su profesión, acompañando a las madres y familias en el momento de prepararse y recibir a su bebé. Además pertenece a un gran equipo humano que desde «Proyecto Vida Doulas Las Palmas»  imparten talleres, cursos y todo aquello que pueda ser útil a los papás y familias, ante la llegada de un nuevo miembro ¿Qué nos contará hoy? Seguro que aprenderemos mucho con ella, de esta apasionante profesión.


Graciela Andaluz Escuela Gestalt

Como invitado de la semana recibimos a Mª Graciela Andaluz Faraone, psicoterapeuta Gestáltica, terapeuta psicocorporal y docente de La Escuela Canaria de Psicoterapia Gestalt y desarrollo armónico. Hablaremos con ella de diferentes talleres que tendrán lugar en este 2017 y sobre las constelaciones familiares, que son una novedosa forma de intervención terapéutica desarrollada por el terapeuta alemán Bert Hellinger y actualmente difundida por todo el mundo.


javier berrocal

Y como cada semana, de nuevo el espacio de nuestro coach Javier Berrocal Tadeo. Hoy no trae un tema muy interesante ¿Cómo debemos actuar cuando nuestra vida cambia y esos acontecimientos no los esperábamos? Quizás tú u otra persona que conoces se encuentre en esta situación, con el coach del programa podrás tener herramientas que te serán muy útiles para superar esos momentos.


¡Es una alegría volver a estar contigo cada semana! Te esperamos hoy miércoles 13 de septiembre a las 20:30h (hora canaria) en Canarias Radio La Autonómica con nuestro programa número 74 de “Conexión Amare” y repetición el domingo 17 de julio a las 14:05h ¡Aprende, mejora y disfruta con nosotros!

Escúchalo en directo en cualquier parte del mundo haciendo clic en la siguiente foto o haz clic AQUÍ para conocer las distintas frecuencias y sintonizarnos, si resides en Canarias.

Elisa ruano Post cads Canarias radio

 

Mantén a raya tu ira


Cuando sentimos ira descontrolada, así como la reprimida, tiene grandes consecuencias en nuestro entorno y especialmente en las personas que amamos. Pero además la ira también cambia nuestro carácter afectando en muchos ámbitos de nuestra vida. Hoy te contamos las consecuencias de la ira descontrolada, pero también las soluciones para mantenerla  a raya.

En el trabajo

Estar enfadado en el trabajo, complica muchos más las cosas. Aumenta considerablemente la frustración y perjudica en el rendimiento diario, además de crear bloqueos cuando se tiene que afrontar cuestiones importantes.

En la salud

Tener reacciones descontroladas de ira, puede desencadenar en infartos. Cuando perdemos los estribos, aumenta la tensión arterial, la presión sanguínea, el ritmo cardíaco y respiratorio. La coagulación de la sangre se ve acelerada, ya que fluye con más rapidez la adrenalina y aumentan las plaquetas. Por otro lado reprimir la rabia también es contraproducente para la salud, muchos estudios han demostrado su relación con la arteriosclerosis.

Las relaciones sociales

El sentimiento de vergüenza se hace notable después de sufrir un ataque de ira, y más si se ha producido en un lugar público. El sujeto se siente abochornado, con mal carácter y tiende a no relacionarse con los demás. El resultado es que merma su posibilidad de relacionarse, lo que cambia su estilo de vida.

como controlar la ira


Consejos

La ira, en la mayoría de los casos, se debe a una insatisfacción personal que arrastramos, sin percatarnos de ello. El primer paso es asegurarte que tu vida está bien, que están satisfechas tus prioridades y que abogas por la paciencia, para resolver pequeños conflictos. Si te das cuenta que no es así, haz cambios en tu vida, como por ejemplo:

Hacer ejercicio físico, con él evitas la tensión y te ayuda a tomar distancia durante tu tiempo de entrenamiento de los conflictos de la vida diaria.

Meditar, hacer yoga o pasear te van a aportar momentos de relajación y desconexión muy necesarios para recuperar el equilibrio. Y espacios para tomar reflexión sobre que es lo que te está causando esas emociones que terminan en una ira descontrolada.

Busca soluciones a las situaciones que te causan estrés, cambiando si es posible, el lugar o las condiciones donde afrontarlas.

Aprende a expresar tus sentimientos, no solo con la palabra, sino con acciones. Dibujar, escribir puede ser un gran aliado para desprenderse de todo aquello que origina la ira.

Desarrolla el sentido del humor, nada es tan importante, busca el lado cómico de las situaciones. Es imposible enfadarse y reír al mismo tiempo.

Para terminar, comparto con ustedes una meditación guiada para sentirse libre de la ira. Me ha parecido perfecta para ponerla en práctica cada día y no te llevará mucho tiempo. Es una buena ayuda  para  comenzar la jornada con buen pie, te sentiras más tranquilo y relajado.

Para mi es muy importante tu participación , deja tus comentarios o comparte. Juntos haremos de Amare un lugar para visitar a menudo.
 Fuente: Psicología Práctica

¿Qué signos delatan a un mentiroso?


Siempre hemos oído que hay gestos o acciones evidentes que nos permiten saber si alguien miente, detalles como cruzar las piernas, tocarse la nariz, bajar la mirada, etc. Son muchas las organizaciones, como el FBI, que siguen haciendo análisis exhaustivos de los gestos, para poder averiguar si alguien dice o no la verdad. Hoy te contamos que signos delatan a una persona que intenta ocultar la verdad.


En una entrevista para el diario El Confidencial, de donde hemos extraído esta noticia, la psicóloga Lillian Glass asegura que: “mentir supone realizar un esfuerzo consciente por no dejarnos llevar y revisar constantemente nuestras palabras y actos para evitar que estos nos traicionen”.

La tendencia de un mentiroso es tener un comportamiento poco natural, puesto que la espontaneidad sólo nos puede conducir al fracaso, si mentimos. Glass, reconocida psicóloga americana, ha colaborado con el FBI como agente especial y ha publicado varios libros que han sido éxito de ventas y que además recomendamos desde Amare, el más importante en su carrera es «Hombres Tóxicos». Un libro lleno de buenos consejos para tomar las riendas de tu vida, si eres mujer y quieres librarte de relaciones con hombres tóxicos de una vez por todas, pero donde además expone el lenguaje corporal de los mentirosos y algunos de los gestos que les delata.

Rigidez

Los mentiroso, según Glass, suelen presentar una apariencia rígida, esta posición prepara al cuerpo para no ser descubiertos cuando mentimos.

Frases y palabras repetidas

Si una persona inventa una historia, como por ejemplo al preguntarle que hizo el día anterior, lo más probable es que establezca un discurso cerrado y de memoria para evitar caer en un error. La repetición de palabras le ayuda a convencerse de que lo que dice es cierto. Además adornar el discurso con muchos detalles que nadie le ha pedido para intentar ganar credibilidad. Si dijéramos la verdad lo explicaríamos con sencillez y fluidez.

Boca seca

El cuerpo reacciona ante el nerviosismo y una de las características de una persona que miente es la reducción de saliva en la boca. Al parecer y según experiencias vividas por Glass en el FBI, los declarantes que mienten pedían agua continuamente, les era difícil hablar, ya que su cuerpo sufría una reacción natural ante el nerviosismo por estar mintiendo.

Señalan

Es una acción que utilizamos cuando estamos a la defensiva o cuando nos sentimos atacados. Lo mismo ocurre con el mentiroso que intenta desviar la atención de sus palabras hacia la persona que tiene en frente y le está cuestionando.

Miran fijamente

Al contrario de lo que siempre se ha dicho, el mentiroso, según Glass, incluye en sus movimientos y gestos poco naturales, mirar fijamente al interlocutor. Esto se traduce en una mirada intimidatoria y controladora, es decir, opta por retar al que se sienta tentado a llevarle la contraria.

Movimiento incontrolado de la cabeza

El mentiroso exagera sus movimientos y son poco naturales y entre ellos está el de su cabeza. A menudo el balanceo o giro de la cabeza antecede al momento de responder a una pregunta.

Cambios en la respiración

Otra reacción fisiológica natural e incontrolable es la de la respiración acelerada, que se acompaña de un tono de voz titubeante y un encogimiento de hombros originado por el cambio del ritmo cardiaco. Muchas regiones del cuerpo se ven afectadas por aquellos que mienten, como la garganta, el pecho, la cabeza, el cuello o el abdomen.

Cubren su boca con la mano

Al parecer se trata de un gesto habitual entre los mentirosos, ya Sigmund Freud aseguraba que taparnos la boca intenta hacer contener la mentira en nuestro interior, por lo que es un gesto casi instintivo.

Mueven los pies

No hay nada más revelador que balancear las piernas o mover los pies ante un estado de nerviosismo, una zona del cuerpo que está fuera del alcance del interlocutor. Es una señal de que el mentiroso está deseando salir de la situación cuanto antes.

Como decía Aristóteles “El castigo del embustero es no ser creído, aun cuando diga la verdad”. Por lo que convertir la mentira en algo habitual en nuestras vidas, y esto es una reflexión propia, es una acción que a la larga sólo causará daños irreparables en nuestro entorno y por supuesto en nuestro interior ¿A quién mentimos realmente? por supuesto, a nosotros mismos.

Para mi es muy importante tu participación , deja tus comentarios o comparte. Juntos haremos de Amare un lugar para visitar a menudo.

Claves para detectar tus saboteadores internos


¿Qué vida deseas tener?, ¿tus pensamientos te sabotean?, ¿quieres lograr tus metas pero no lo consigues? Hoy queremos darte algunas claves para detectar a los saboteadores mentales y lograr el cambio ¡Toma nota!

ser esa persona que te gustaria conocer

  1. Aprende a escucharte

 Presta atención a tu diálogo interior y la polaridad de tus pensamientos e intenta corregirlos.

  1. Detecta los mensaje repetitivos

 ¿Te pones excusas cuando no logras algo? Identifica tus pensamientos frente a estas situaciones. Mensajes como «una vez lo intenté y no resultó», «no, yo no sirvo para eso» frenan la posibilidad de lograr una meta.

  1. Modifica tu comunicación interior

 Elimina aquellos mensajes que te sabotean y cámbialos por pensamientos positivos que motiven, estimulen y refuercen tus capacidades y talentos.

  1. Evita justificarte

 El deseo de cambiar tus pensamientos es un gran paso, ya que te aportará motivación. Es importante no justificarte, admite la responsabilidad de tus errores, corrígelos y aprende de ellos.

  1. Deja de buscar culpables

Debes asumir la responsabilidad de tu vida e intenta aprender de ello. Todos somos de una manera u otra responsables de los que nos sucede en la vida.

  1. Solo tú puedes cambiar a través del compromiso

Debes dejar de repetir los mismos pensamientos, actitudes y comportamientos.

  1. Fortalece la motivación

 Es el combustible que nos impulsa en la vida. Plantéate metas pequeñas y ganarás confianza para logros mayores.

  1. Persevera y alimenta tu interior

No te detengas nunca, aunque te enfrentes a obstáculos. Practica ejercicios para ganar fortaleza, valor, confianza y optimismo.

Para mi es muy importante tu participación , deja tus comentarios o comparte. Juntos haremos de Amare un lugar para visitar a menudo.

Decálogo para conseguir lo que deseamos, por Félix Torán

Escritor Félix Torán

Hay algunas personas que ya saben como utilizar herramientas en su vida de forma natural, para ir a por sus sueños o propósitos. Sin embargo hay otras que se atascan, que no son capaces de ir a por ellos, bien porque tienen una actitud mental negativa, por su educación o porque tienen esa cualidad desarrollada ya desde niño y se ha convertido en un hábito. Según Felix Torán, escritor y conferenciante del ámbito del crecimiento personal de gran prestigio en España, eso puede cambiar. El secreto es tomar hábitos correctos y poner de nuestra parte, en la vida siempre hay que estar mejorando. Hoy Félix Torán nos trae el decálogo para conseguir lo que deseamos en la vida. ¡Toma nota!

Félix Torán
Félix Torán

  1. Saber lo que uno quiere, eso se traduce en definir nuestra visión y es lo que da rumbo a nuestra vida. Los seres humanos necesitamos saber que cada vez que damos un paso, nos está acercando hacia algo concreto, porque de otra forma, nos vamos a sentir desorientados en algún momento. Por eso hago hincapié en la visión, es algo muy importante e incluso he escrito algún libro sobre ello.
  1. Dar sentido a nuestra vida, y para eso nos hace falta tener una misión en   ella, tener propósitos, saber para que estamos aquí y como contribuimos a este mundo. Tener una misión es algo que todos los seres humanos necesitamos saber para no perder el sentido de nuestra vida. De alguna manera si perdemos la misión o no la tenemos clara, lo que ocurre es que terminamos perdiendo el ánimo. La forma de recuperar el sentido de nuestra vida y que vivamos con intensidad cada instante es tener una misión.
  1. Tener motivación, motivación es igual a motivos mas acción. Hay muchas formas de conseguir motivación y una es creando metas, es motivarnos para ir hacia ella. Cuando uno tiene objetivos y siente ganas de caminar hacia delante, la motivación tira de ti de alguna forma y te ayuda a avanzar. Pero además si cuando logras algo , lo celebras pues todavía ganas mas motivación. Así que hay que trabajar cada día sobre estos objetivos y metas , de esta forma crecerá la motivación.
  1. Pasar a la acción, los deseos no vienen a uno, hay que salir a su encuentro. Dar un pasito cada día, por pequeño que sea para poder acercarnos cada vez mas a nuestra misión , porque cada paso que damos nos hace ver nuestro camino cada vez mas claro y nos hace mas fácil dar el siguiente paso. Como dijo algún sabio un viaje de 1000 kilometros empieza con un solo paso.

decálogo para cumplir  tus sueños

  1. Ser proactivo, es muy importante. No hay que esperar que las cosas sucedan, tenemos que hacer algo para que sucedan. Yo siempre explico que en el universo existe la ley de causa y efecto, si una causa es igual a un efecto , todo efecto procede de una causa, así que las persona proactivas originan esa ley. Sin embargo están los contrarios, que son los reoactivos que piensan que las causas vienen por si solas y se pasan toda la vida esperando que algo suceda o buscando culpables , la mala suerte etc.
  1. La actitud mental positiva , no se trata de ver todo de color dorado ni nada parecido, es simplemente tener una actitud objetiva, ver las cosas tal y como son , con sus partes buenas y sus partes malas. Lo importante de tener actitud mental positiva es que se sabe sacar el lado bueno de las cosas, las cosas útiles de cada situación, por ejemplo una lección aprendida. La actitud mental positiva se desarrolla sin duda en la práctica , toda la gente que tiene éxito en la vida, es porque tienen una actitud mental positiva y eso es una constante.
  1. Aprovechar las oportunidades , lo que yo llamo la sincronicidad . Este es un fenómeno curiosos que pasa en el universo, ocurren eventos en tu vida que aparentemente parecen estar desconectados, que no tienen nada que ver el uno con el otro, pero de repente se establece una conexión por su significado y detrás de ese significado hay un pensamiento y ahí es cuando surge la sincronicidad. Por poner un ejemplo, te pones a pensar en un amigo que hace tiempo que no ves y esa misma tarde te llama o te envía un email, ¿a quién no le ha ocurrido?, pues esto es un ejemplo de sincronicidad. La vida está llena de este fenómeno , lo que pasa que la mayor parte del tiempo no nos damos cuenta de que está ocurriendo, pero si nos mantenemos alerta nos daremos cuenta que nos traen mensajes, no los podemos explicar porque no son causales, pero si podemos extraer de ellas mensajes, que nos dejarán ver un poco mas claro el camino que hay delante de nosotros.
  1. Conectar con el presente, porque si estamos siempre con la mente en otra parte nos perdemos la vida. Y es aquí donde entra en juego la meditación , es muy importante practicarla para poder sintonizar mas fácilmente con el momento presente, donde ocurre todo, donde transcurre la vida porque todo esta ahí, en el presente.
  1. Desarrollar nuestra creatividad, es muy importante que seamos creativos. Hay muchas técnicas para desarrollar la creatividad, podemos encontrar en internet infinidad de ejercicios , artículos, que nos ayudan y merece la pena llevarlos a la práctica. Por ejemplo hay un ejercicio genial para la creatividad que consiste en abrir un libro y seleccionar al azar palabras con las que posteriormente crearemos una historia. Todo lo que sea mantener bien entrenada nuestra capacidad de crear, es muy bueno. Además es algo que va caminando casi de manera automática y cuanto más practiquemos mas fácil nos será ser creativos.
  1. Entrenar la mente cada día, la mente tiene que estar ágil, si la entrenamos nos va a facilitar muchas cosas, estaremos mas rápidos para decidir y conseguiremos las cosas por la vía más rápida. Hoy en día hasta nuestro teléfono móvil nos puede ayudar a entrenar, hay muchas aplicaciones que te ayudan a desarrollar capacidades mentales. Por supuesto también recomiendo leer libros, pueden ser de autoayuda o crecimiento personal, escuchar audio libros. En mi web felixtoran.es pueden encontrar cientos de artículos y libros de esa línea, saber como crecer interiormente, desarrollar capacidades, nuevas habilidades y un largo etc.

Para mi es muy importante tu participación , deja tus comentarios o comparte. Juntos haremos de Amare un lugar para visitar a menudo

Claves para gestionar tu tiempo


Debemos tener la capacidad de organizar y gestionar bien nuestro tiempo, ésta es una de las grande claves para conseguir el éxito personal y profesional. A veces el tiempo se nos escapa de las manos y nos parece imposible realizar todas las tareas que tenemos que afrontar en el día. El primer paso es que empieces a cambiar este pensamiento y saber que tú tienes el control de tu propio tiempo, debes tenerlo claro , el tiempo es tuyo y es posible gestionarlo de forma adecuada. Toma nota de estas claves para gestionar tu tiempo.

claves para gestionar nuestro tiempoAdquiere capacidades y habilidades para planificar y diferencia cada sector importante de tu vida, laboral, familiar, social o personal.

  • Escribe cuanto tiempo dedicas al día a cada uno de los sectores en tu vida diaria, así te darás cuenta en que medida está nivelado el tiempo en cada uno de ellos. Cuida todas las parcelas de tu vida, no dejes ninguna de lado.
  • Gestionar bien el tiempo significa poder dedicarle atención a todas las áreas de tu vida, aunque lógicamente tengas que dedicar más tiempo a una que a otras.
  • Es mejor dedicar aunque sea 10 minutos con concentración a una tarea que 1 hora sin dar todo de ti. Así que no malgastes tu tiempo , se organizado porque es mejor calidad que cantidad.
  • No es aconsejable que retrases tus obligaciones o tareas que tengas que realizar en el día, porque igualmente tienes que hacerlas así que planifica el tiempo que le vas a dedicar y no busques excusas. Te sentirás genial cuando la hayas terminado.
  • Propónte un objetivo y ve a por el. Una práctica de apoyo es escribir cada día los objetivos a alcanzar, verás como al final del día te darás cuenta que has podido conseguirlo y sin mucho esfuerzo. El único secreto es ser eficiente.
  • Existen muchas situaciones o incluso personas que pueden robarte tiempo. Evita las interrupciones, la falta de organización y planificación, dispersión, desorden, pesimismo en tus habilidades, no delegar tareas o precipitarte en la toma de decisiones. Casi todas estas cuestiones te pueden hacer perder un tiempo valioso del día.
  • Planea tu día, escribe una agenda y decide cuánto tiempo quieres dedicar a cada una de ellas. Recuérdalo, planifica en función de cómo eres y no de cómo te gustaría ser. Si nunca consigues cumplir tu plan, pregúntate ¿por qué?, e intenta corregirlo.
  • Anticípate, se proactivo, adelántate y piensa como podrías solucionar un imprevisto en tu día.
  • Es muy importante dejar el estrés a un lado, hay personas que les gusta trabajar bajo presión pero esto es contraproducente. Se pueden realizar tareas con intensidad pero sin necesidad de estar estresado.
  • Analiza tus puntos fuertes y tus puntos débiles, conócete. Lo mejor es potenciar tus cualidades y pon todo tu empeño en mejorar tus puntos débiles.
Para mi es muy importante tu participación , deja tus comentarios o comparte. Juntos haremos de Amare un lugar para visitar a menudo
Fuente: noticias.universia.es

Como afrontar una ruptura

Sobrellevar estrés

Cuando hablamos de ruptura en las relaciones, se abre un abanico de preocupaciones, dudas y miedos que nos afectan. Quizás ahora estés pasando por un mal momento porque eres consiente de que tu relación de pareja no puede seguir adelante y no encuentras el valor para ponerle fin. Todo este proceso es normal según la psicología y se denomina “Principio de economía psíquica”. Hoy te ayudaremos a entender porqué tienes estos sentimientos y como podrías dar el paso si estas seguro que quieres terminar una relación que no te hace feliz.ruptura pareja

 El por qué de tus sentimientos

Es lógico que al romper un vínculo con alguien o algo esto implique una pérdida de energía, la que hemos invertido en la relación y la que necesitamos para romper y seguir adelante, eso para el cerebro es negativo. Además del miedo a empezar de nuevo, al tomar la decisión, salimos de nuestra zona de confort, lo que ya conocemos, pero, ¿vale la pena seguir con una relación que no te hace sentir feliz?, el resultado será una vida insatisfecha, tristezas y conflictos.

Consejos

Debes pensar que la vida está compuesta por ciclos, de saludos y despedidas, y hay que saber fluir con ella.

Conócete un poco más y convéncete de que las relaciones no deben mantenerse a cualquier precio.

No temas cambiar tu vida si la estás malviviendo. Es importante que te centres en tu decisión y pongas toda tu energía en ella.

A pesar del sufrimiento que pueda generar la ruptura sigue activo, no te pares. No se trata de ser un superhombre o una supermujer, simplemente poner de tu parte para que el dolor desaparezca cuanto antes.

Cambia tu rutina, haz cosas que antes no hacías, date caprichos busca el bienestar e invierte tiempo en ti.

No afrontes la situación en soledad, comparte tus sentimientos con amigos y con la familia, eso puede ayudar a pasar por este periodo.

Cuídate emocional y físicamente, es importante ser bueno contigo mismo y con tu cuerpo, realiza ejercicio, come bien y relájate.

Todos sabemos que no es fácil pasar por una ruptura o un divorcio, pero debes pensar que en ti mismo y buscar la felicidad en tu vida, sólo tienes una.

Esta secuencia de la  película «Come, reza, ama» refleja muy bien como nos sentimos ante una ruptura y como lo ven los demás, quizas el consejo que le dan a Julia Roberts sea el mejor que he escuchado en mucho tiempo.

Para mi es muy importante tu participación , deja tus comentarios o comparte. Juntos haremos de Amare un lugar para visitar a menudo
Fuente:psicologia.costasur.com

Los 12 secretos de la felicidad


¿Quieres sentirte feliz cada día? Hoy te vamos a dar 12 consejos sencillos que si los llevas a la práctica, harán que tu ánimo cambie y por lo tanto conseguirás convertirte en una persona feliz. Toma nota de estos 12 secretos de la felicidad.

12 secretos de la felicidad

 1-. Haz ejercicio cada día, elige un deporte que te resulte estimulante o divertido, yoga, tenis, ciclismo, natación o caminar escuchando música animada puede ser gran opción. El deporte es el mejor antidepresivo natural, con sólo 30 minutos diarios conseguirás vencer la tristeza . Además practica la  meditación a diario, te aportará mucha paz y equilibrio.

 2-. Nunca saltes la comida más importante, el desayuno. Debes buscar tiempo para sentarte y disfrutar de esta primera comida del día, te dará energía para afrontar la jornada.

 3-. Conviértete en el autor de tu propio libro, un gran ejercicio es escribir cada día las cosas buenas que tienes en tu vida y que te hacen feliz. Cuando lo hacemos dirigimos nuestra atención en las cosas positivas que tenemos, la gratitud te hará más feliz.

 4-. Hay que respetarse a uno mismo y ser asertivo, atrévete a decir lo que piensas y pedir lo que necesites, eso mejorará tu autoestima. Aguantar situaciones en silencio, dejar que te digan o hagan cosas que te afecten, te van a generar tristeza y dolor.

 5-. ¿Qué haces con tu dinero? ¿Por qué no empezar a gastarlo en experiencia y no en cosas? . Las experiencias duran para siempre y son una gran enseñanza.

 6-. No postergues aquello que quieres hacer y es importante para ti. Dejar para mañana lo que puedes hacer hoy crea ansiedad y tensión. Escribe pequeñas listas de tareas a cumplir y llévalas a cabo, te sentirás genial y tu autoestima se verá beneficiada.

 7-. Llena tu vida de recuerdos bonitos, pega fotos, frases y recuerdos por toda tu casa, cualquier lugar es bueno para recordar los momentos y recuerdos mas bonitos y positivos de tu vida. Traerlos a tu memoria te cambiará el ánimo.

 8-. Se amable con los demás, practica el buenos días , buenas tardes y buenas noches con una gran sonrisa. Todas estas acciones cambian tu estado de ánimo y el de tu interlocutor.

 9-. Usa zapatos que te queden cómodos, lo especialistas aseguran que llevar zapatos apretados generan un cambio de humor en las personas, dicho de otra forma, nos pone de mala leche.

 10-. Es importante ser consciente de tu postura al caminar o sentarte. La forma correcta es caminar derecho con los hombros hacia atrás y siempre mirando al frente, verás como te cambia el ánimo, te sentirás más seguro.

12 secretos de la felicidad11-. ¡Pon música a tu día a día! Cantar , bailar o simplemente escuchar música genera sensaciones positivas y alegres, siempre y cuando elijas la melodía perfecta, no una canción ñoña que solo te genere tristeza. Apuesta por las canciones positivas y que te suban el ánimo.

 12-. Comienza a ser consciente de lo que metes en tu cuerpo, la alimentación es muy importante para tu estado de ánimo. Evita el exceso de harinas blancas y el azúcar, come de todo y varía tu alimentación.

Para mi es muy importante tu participación , deja tus comentarios o comparte. Juntos haremos de Amare un lugar para visitar a menudo
Fuente: esnoticia.co