Rafael Santandreu. Serás más sano y fuerte emocionalmente, después de leer “Ser feliz en Alaska”


se-rfeliz-alaska-3d

Rafael Santandreu, es psicólogo y escritor, autor de éxitos como “Las gafas de la felicidad” o “El arte de no amargarse la vida”. Llega con nuevo libro “Ser feliz en Alaska”, donde presenta un método contrastado científicamente que nos permitirá convertirnos en personas sanas y fuertes emocionalmente, sosegadas, centradas en el presente y liberadas de todos nuestros temores.

Escucha la entrevista completa haciendo clic en la siguiente imagen.

rafael santandreu ivoox

Entrevista a Mado Martínez, autora de “La Prueba” ¿Hay vida después de la muerte?


¡La muerte, una palabra que puede ser terrorífica para algunos y apasionantes para otros ¿Eres de los que piensa a menudo en qué puede haber al otro lado, una vez nuestro cuerpo se apague? ¿Hay vida después de la muerte?


9788408151012

Precisamente este es el tema principal de un libro apasionante llamado “La prueba”. Mado Martínez, su autora, dedicó más de diez  años de investigación, viajando y entrevistando a personas que tuvieron experiencias cercanas a la muerte. Mado nos cuenta todos los detalles sobre su nuevo libro en nuestra entrevista, ¡les aseguro que no les dejará indiferente!

Escucha la entrevista completa haciendo clic en la siguiente imagen.

ivoox-mado-martinez-entrevista

Félix Torán nos habla de su libro Eres Talento


El invitado de la semana es  Félix Torán, combina su dedicación a la ciencia y la ingeniería con más de dieciseis años de estudio y divulgación en el campo del crecimiento personal. Reconocido experto en temas de desarrollo personal, liderazgo, gestión del tiempo, espiritualidad y meditación, ha impartido cientos de conferencias sobre dichos temas. Ha publicado 14 libros de crecimiento personal y nos ha hablado sobre su último lanzamiento, su libro “Eres Talento”.

Escucha la entrevista haciendo clic en la siguiente imagen

felix toran entrevista

Entrevista a Rafael Santandreu, autor de Las Gafas de la Felicidad


Rafael Santandreu es de esos profesionales de la psicología, que te atrapan, que no sabes por qué, pero al oírlo hablar te hace ver que la vida es más sencilla de lo que imaginamos. Me encanta cuando afirma que nosotros decidimos, podemos pasar por la vida a base de trompazos y llenos de magulladuras o llevando un ritmo liviano y lleno de paz. Como el diría, «Sin comernos mucho la cabeza y que todo nos resbale un poquito».


Quizás al escucharlo al principio uno se queda perplejo, ¿cómo lo hacemos?, ¿es posible? Después de leer su libro “Las Gafas de la Felicidad” y haberlo entrevistado en varias ocasiones, debo decir que sí, se puede. El truco está en quitar importancia, en practicar sus consejos y ver el mundo con las gafas de la felicidad.

 No te pierdas su entrevista en el Programa “Conexión Amare” el pasado Enero de 2016, con motivo de su visita en conferencia a Gran Canaria.

 ¡Señor Santandreu, un placer haberle conocido!

Haz clic aquí para escuchar la entrevista.

Santandreu_web-1
Foto:http://www.rafaelsantandreu.es/

Randy Pausch.La última Lección


Hoy te traemos una recomendación literaria que no ha dejado indiferente a millones de lectores, convirtiéndose en un «Best Seller». Una historia apasionante contada por su protagonista, Randy Pausch. Este profesor de Ciencias Informáticas de la Universidad Carnegie Mellon convirtió su exitosa y última conferencia llamada “Realizando de verdad tus sueños de la infancia” en un maravilloso libro titulado “La última Lección”.

RandyPausch_Wiki_2
Randy Pausch

Esa conferencia se integraba en un ciclo de su universidad, en el que se le pedía a varios profesores profundizar en el sentido de sus vidas para dar una hipotética “Última conferencia” y con una pregunta principal, ¿qué sabiduría impartirías al mundo si supieras que es tu última oportunidad? Para Randy impartir esta conferencia bajo ese título, fue muy real, ya que le acababan de diagnosticar un cáncer terminal. Sin embargo esta charla, no trataba sobre la muerte, sino de la importancia de ir hacia delante a pesar de los obstáculos que la vida te ponga delante y aprovechar cada momento de tu existencia. Para él realmente fue su última conferencia, de donde quiso extraer la semilla de lo que se convertiría en uno de los mejores libros de autoayuda, “La Última Lección”.

Foto: amazon.es
Foto: amazon.es

Este libro que hoy te recomendamos, te contagia la alegría de vivir y una actitud positiva ante la adversidad, nos ayudan a no quejarnos, a no compadecernos. Escrito con humor, convicción e inteligencia, las palabras de Pausch son un vendaval de optimismo y vida, son especiales, y por eso han dado la vuelta al mundo.

Para mi es muy importante tu participación , deja tus comentarios o comparte. Juntos haremos de Amare un lugar para visitar a menudo.

El libro de la Serenidad


Hoy queremos traerte una recomendación literaria; uno de esos libros que te ayudan a superar miedos, a asumir lo que no puedes evitar, a saber controlar tus deseos, a vivir con toda intensidad y a buscar la paz en tu interior. Por algo se llama «El libro de la serenidad».

Ramiro_Calle

Su autor, Ramiro Calle es un maestro y escritor de yoga nacido en Madrid en 1943, pionero en introducir en España esta disciplina. Ha escrito más de un centenar de libros de diversas temáticas, en su mayoría filosóficas o espirituales, aunque también recopilaciones de cuentos y guías de viajes. Entre ellos este maravilloso libro titulado “El libro de La Serenidad”, en el que a través de comentarios y de sencillas técnicas de relajación, podremos superar la ansiedad, principal dolencia de nuestro tiempo. Ramiro Calle nos enseñará que el amor está en cada uno de nosotros -sólo hay que potenciarlo y vivirlo intensamente-. Un libro que compré ya hace bastantes años y me abrió el alma, los ojos y el pensamiento. Como resumen te ofrecemos uno de los comentarios que encontrarás en este libro de 382 páginas repleto de sabiduría y grandes consejos.

Ramiro Calle

El ayuno mental

Quizás todos deberíamos observar un ayuno mental. Al igual que el ayuno físico limpia los intestinos y purifica el cerebro, tal vez sería oportuno que cuando nos hemos atiborrado de cultura, conceptos, ideas filosóficas y metafísicas, decidiéramos llevar a cabo un saludable e higienizante ayuno de tipo mental. La denominada meditación del silencio es un magnífico ayuno de la mente, porque no se trata de ingerir, sino de vaciar. También es una ejercitación óptima llevar a cabo trabajos manuales sin que la mente divague y por supuesto ejercitar de vez en cuando la técnica que se conoce como la «Sabiduría espejada». El espejo refleja con toda habilidad, pero no juzga, no persigue a la imagen cuando se marcha, no retiene, no aprueba ni desaprueba, no reflexiona ni se pierde en ideas, no conserva y siempre está limpio. Por naturaleza, la mente es básicamente un espacio silente e incoloro. Como aconsejaba Tilopa para la práctica de un tipo de meditación: «No analices, no reflexiones, no pienses; mantén la mente en su estado natural». El pensamiento es movimiento, afán, tiempo y espacio, deseo y aversión, ego, preocupación y ocupación. Pero hay un lado en la mente que es inmóvil, sereno y perfectamente silencioso. Accediendo a él, nos limpiamos. Todos los días deberíamos ejercitarnos unos minutos en practicar el ayuno mental. Durante unos minutos se deja el mundo fuera de nosotros, porque no se va a parar por ello, y luego lo recuperaremos. Nos acallamos, remansamos y ayunamos. Muchos venenos se eliminan; muchos tóxicos se disuelven; mucha ignorancia y alienación se supera.

No dudes en comenzar a leerlo, este es un libro que traerá serenidad a tu vida.

Si quieres realizar una meditación guiada, por Ramiro Calle puedes hacerlo haciendo click aquí.

Para mi es muy importante tu participación , deja tus comentarios o comparte. Juntos haremos de Amare un lugar para visitar a menudo.

Maryam Varela. «Las personas con pasión, son personas que arriesgan»


¿Que es la pasión?, ¿cómo podemos poner pasión a la vida?, ¿por qué algunas personas la han perdido? Éstas son algunas de las cuestiones a las que nuestra invitada de hoy ha dado respuesta, centrando nuestra atención en su último libro «Pasión». Aunque han tenido cabida otras preguntas interesantes de la vida, de las emociones y de los sueños por cumplir. Maryam Varela es una reputada experta en España en la aplicación de la Inteligencia Emocional en el mundo de las empresas y una destacada formadora de directivos, habiendo impartido a la fecha más de quinientos talleres, conferencias y seminarios abiertos al público e In House. No te pierdas su entrevista ni como nuestra invitada de hoy deja muy claro “que las personas con pasión, son personas que arriesgan” ¿Eres tú una de ellas?

Para mi es muy importante tu participación , deja tus comentarios o comparte. Juntos haremos de Amare un lugar para visitar a menudo
Montaje y edición de vídeo: Elisa Ruano. www.amarebolgger.com
Fotos: elmundodelasemociones.com y facebook Maryam Varela

“El amor del bueno hay que sentirlo, no conseguirlo”. Mila Cahue


Sufrimos cuando la calidad de nuestro amor no es el que esperábamos y es que todos deseamos amor del bueno. Según Mila Cahue gran psicóloga y una importante estudiosa de la conducta humana, «amar es una conducta que hay que aprender, enseñar y practicar». En su último libro «Amor del bueno», Mila nos ayuda a amar de una forma sana en cualquiera de los ámbitos de la vida, porque en sí, la vida sin amor, es una vida sin sustancia. Escucha la entrevista completa a Mila Cahue y conocerás más sobre el contenido de este maravilloso libro.

Amor del Bueno MIla cahue

Para mi es muy importante tu participación , deja tus comentarios o comparte. Juntos haremos de Amare un lugar para visitar a menudo
Montaje y edición de vídeo: Elisa Ruano. www.amarebolgger.com
Fotos:milacahue.com / facebook: Mila Cahue psicologia

 

Libros que curan. “El hombre que plantaba árboles” de Jean Giono


Hoy te traemos una recomendación literaria que te va a llegar al corazón. Esta historia, ambientada en el año 1910, es narrada por un hombre que durante todo el relato permanece en el anonimato. Su protagonista, encargado de narrar la historia, lleva a cabo un viaje en solitario a través de Provenza, Francia, cerca de los Alpes. A partir de ahí, conoce diferentes personajes y vive diferentes situaciones que lo llevarán  a lo largo de su vida a convertir una árida y desolada zona de la Provenza en un bosque verde y lleno de vida.

el hombre que plantaba árbloes
Foto:amazon.es

Está considerada como una de las mejores obras del autor francés Jean Giono, que publicó en 1953. “El hombre que plantaba árboles” es de esos libros que curan y que encierran una gran enseñanza. Lo tienes en versión papel, por si eres de los que te gusta tener tu propia biblioteca en casa o también en audio libro, una opción más cómoda para algunos. A través de “ivoox audio kiosco” queremos compartir contigo esta versión, que sólo dura 45 minutos y que podrá hacer de tu tiempo de relax en el día de hoy, un momento único. ¡Disfrútalo!

Haz clic aquí para escucharlo.

Félix Torán. «Los líderes del futuro son los niños de hoy»

Escritor Félix Torán

Todos deseamos que nuestros hijos crezcan felices, con grandes valores  y que el día de mañana sean líderes conscientes, «que sean felices pero que hagan feliz a los demás». Así lo define Félix Torán, escritor y conferenciante de gran prestigio en el ámbito del crecimiento personal, que no sólo escribe libros para adultos, sino también para los más pequeños de la casa y están siendo todo un éxito. Un tema muy interesante que no queríamos dejar pasar, porque no hay nada más importante que hacer de los niños de hoy, grandes adultos el día de mañana.


Félix, has escrito varios libros para los más pequeños, háblanos de ellos.

“La varita mágica” fue lanzado en Noviembre de 2014 en versión kindle, de Amazon y ahora ya está en papel de la mano de edición Carena. Entre tanto he lanzado otros dos libros con los mismos personajes, Carly , Adry y el abuelo Juan, son dos nuevas aventuras. Una se llama “La vitamina P” , en este libro trato el tema de la proactividad , la paciencia, la actitud mental positiva, la práctica de la alegría empática y muchos más temas muy interesantes para la educación de los niños. Y por otro lado he lanzado recientemente “Los Pequeños Líderes”, en el que se enseña a los niños a convertirse en futuros líderes conscientes, porque queremos buenos líderes que vengan a esta vida a servir y no a servirse, en definitiva que vengan aquí a ser felices pero también a hacer felices a los demás. Los líderes del futuro se construyen a través de los niños de hoy, que serán los líderes del mañana.

¿A partir de que edad está recomendada la lectura de estos libros?

A partir de los 7 años los niños pueden asimilar muchas cosas  y además es una lectura amena, interesante y les gusta. Los padres también los están leyendo, tanto o más que sus hijos y estoy recibiendo muchos comentarios positivos, porque al explicarles muchas cosas a través de un cuento y con un lenguaje sencillo, sus hijos reparan en puntos o en cosas que de otra manera no repararían.

 ¿Tengo entendido que en muchos colegios también los están utilizando?

Si, hay profesores que los están utilizando en muchos colegios, no sólo en España sino también fuera, como una herramienta más de educación con muy buenos resultados. También existe la versión audio libro  de “La varita mágica”, hay 8 capítulos gratuitos que pueden encontrar en mi web y que está a disposición de todo aquel que quiera introducirse en la historia, son 8 capítulos de enseñanzas.

 ¿Crees que los adultos de hoy hemos sido maleducados, emocionalmente hablando, en nuestra niñez?

Yo no pienso que hemos sido mal educados, creo que hemos sido no educados, sencillamente no se nos ha enseñado toda una serie de cosas muy útiles, prácticas para la vida por ejemplo y es que los niños están perfectamente preparados para crecer y aprender todo eso. Nos toca aprender a marchas forzadas cuando ya somos adultos y tenemos que abordar las situaciones humanas de golpe. Aprender a negociar, el liderazgo, tratar con temas interpersonales, hacer nuestros deseos realidad o conseguir el éxito en nuestras vidas. Los pequeños pueden aprender facilmente una serie de herramientas básicas y conocimientos, y lo sé porque mis libros están llegando muy bien a ellos. Hay talleres incluso que se organizan basados en mis libros y se ven los resultados. Todo esto me confirma lo que ya sabía, que estas herramientas son apropiadas, que los niños están preparados y es impresionante ver como se leen el libro en una o dos tardes y al día siguiente ya te están hablando de términos como sincronicidad , proactividad, términos que a mas de un adulto le cuesta entender.


lectura para niñosSi estas interesado en empezar a instruir a tu pequeño en la lectura creo firmemente que estos cuentos pueden ser una gran contribución en su educación. Tres libros llenos de grandes aventuras, divertidos, amenos y lo mejor de todo tienen un fin muy valioso, hacer de los niños de hoy grandes adultos el día de mañana.

Puedes conocer todos los trabajos de Félix Torán en www.felixtoran.es.

Fotos: Amazon , www.felixtoran.es y www.facebook.com/FelixToran