¿Qué es una crisis existencial? Se le puede definir como una crisis emocional, se busca lidiar y rebatir tus propios valores, objetivos, virtudes y defectos. Es un momento en el que te gustaría convertirte en una persona diferente, distinta a la que has sido durante mucho tiempo. Si la estás padeciendo no te preocupes, es más común de lo que piensas y la buena noticia es que no es el fin del mundo. Hoy te contamos que indicios pueden mostrar que estas pasando por una crisis existencial y como solucionarlo.
Síntomas
- Te despiertas cada mañana sintiéndote extraño y aburrido de tu día a día.
- Ninguna experiencia logra hacerte feliz
- Tu ánimo cambia constantemente
- Lo que antes te gustaba y motivaba, ahora te aburre.
- Quieres hacer cada día cambios en tu estilo de vida
- No te apetece hablar con nadie
- Te encuentras cerca de los 30,40,50 o 60 años.
- Hay una sensación de estar insatisfecho constantemente.
- Sientes que te faltan muchos sueños y experiencias por vivir.
- Te cuestionas tu profesión y te atormentas por ello.
- Ya no sientes ilusión con tu pareja y llevas mucho tiempo con ella
- Quieres verte mas joven y empiezas a cambiar tu imagen para ser aceptado socialmente.
- Dudas si vale la pena seguir luchando
- A veces desaparece el deseo sexual o bien quieres tener experiencias nuevas.
- No te gusta lo que ves en el espejo
- Fantaseas mas de lo normal para evadir una realidad que no te gusta.
- No encuentras posibles soluciones a tus problemas y ves esas soluciones muy lejano.
- Estas planeando un viaje que te haga escapar de tu vida cotidiana
- Sientes culpa por las oportunidades que has dejado pasar
- Tienes mal genio y pesimismo cada día, cosa que hace que las personas se alejen.
- Gastas dinero en compras de cosas materiales que en corto tiempo ya no te interesan.
- Las criticas de los demás te molestan demasiado.
- Tomas decisiones equivocadas
- Sientes que no eres capaz de controlar tus pensamientos y estos se vuelven obsesivos.
- Sensación constante de estar perdiendo el control de tu vida
Lo importante es que se puede poner solución a esos sentimientos, le puedes dar puerta a ese momento de crisis con algunos consejos básicos.
Debes abrir tu mente
Entiende que estas crisis existenciales pueden llevarte a una oportunidad de cambio, comenzar de nuevo y construir con buenas bases lo que quieres a partir de ahora, se puede desarrollar mucha fuerza interior cuando superamos una crisis, lánzate a por las soluciones.
Evita las comparaciones
Hay personas de tu misma edad que seguramente han conseguido cosas que a ti te gustaría haber alcanzado, pero esa no es tu vida, evita compararte porque eso te generará frustración. Se consciente que lo que buscas es dar sentido a tu existencia con tus propios recursos y posibilidades.
Busca distracciones
Realiza actividades que te ayuden a eliminar la ansiedad y el pensamiento obsesivo, así podrás aclarar tu mente y encontrar el camino de la solución más fácilmente.
Plasma en un papel tu problema
A veces vemos las cosas de forma distinta si analizamos los problemas desde fuera. Coge papel y lápiz y escribe sobre lo que te atormenta y después léelo como si ese problema fuera de otra persona piensa que consejos le darías y apúntalo también. Así tenemos una visión más objetiva sobre el asunto y es más fácil encontrar soluciones. Este ejercicio es muy positivo, no dudes en practicarlo.
Desconecta
Es bueno buscar paz y tener tiempo para ti, deja las redes sociales, salir solo para beber y olvidar las penas, evita todas esas actividades que solo calmaran tu crisis en momentos puntuales y que después te harán sentir mas insatisfecho aún.
Se consciente del ahora, del presente
Analiza tu situación actual y mientras vas hacia el camino de la soluciones, sin agobiarte, ni obsesionarte, valora lo que tienes en tu presente y vívelo con ilusión y entusiasmo. Teniendo esta actitud presente seguro que vas a lograr tu objetivo futuro y además vas a disfrutar con el proceso.
Aprende a soltar
No hay que tener miedo de dejar ir, debes saber que si quieres cambios, algo tendrás que dejar en el camino. Puede resultar difícil, pero la clave principal del cambio está aquí, en no tener miedo a equivocarte porque esos cambios forman parte de tu proceso para superar la crisis.
Todos hemos pasado por alguna crisis en nuestra vida, lo importante es levantarse y seguir adelante. Tener la valentía de realizar cambios para tener la vida que deseamos de forma real, no en nuestros sueños e imaginación. La crisis existencial es más común de lo que creemos, pero gracias a ella muchas personas se han convertido en grandes seres humanos, en esas personas felices que siempre quisieron ser.
Excelente publicación
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Adrieliza ¡Bienvenida!
Me gustaMe gusta