Como meditar sin fallar en el intento

Meditar

Hoy me he decidido a escribir este artículo después de varios emails recibidos de algunos de los lectores de mi blog. Algunos coincidían en que diéramos algunos consejos básicos para comenzar a practicar la meditación, ya que es una técnica que recomendamos en muchos de los artículos. Si quieres comenzar a practicar una técnica, que tiene grandes beneficios para la salud física y mental, estás en el lugar adecuado, hoy te enseñamos como  meditar sin fallar en el intento.

como meditar

¿Dónde practicar la meditación?

El lugar apropiado es aquel en el que te sientas tranquilo y sin distracciones. Puedes estar sentado o acostado, lo ideal es sentirte cómodo y relajado pero actitud de alerta y es muy importante mantener los ojos cerrados.

Repetición y técnicas sencillas

Puede ser de un mantra, o lo que es lo mismo un sonido único. Puedes usar las palabras “om” o “aum” que tienen un sonido simple y agradable o bien cualquier palabra sencilla, por ejemplo “calma”, si la pronuncias o recitas mentalmente en cada respiración funciona muy bien, hay que hacerlo de manera natural y sin esfuerzo. Estas repeticiones pueden empezar por 5 minutos en tus primeros días y a medida que pasen los días de práctica, ir aumentando el tiempo. Otra técnica es contar cada inspiración y expiración, hay que hacerlo de forma relajada y natural, puede ocurrir que venga algún pensamiento y pierdas la cuenta de las respiraciones, si es así, vuelve a contar desde 1.

Pensamientos

No te preocupes si vienen pensamientos mientras estás meditando, es totalmente normal, es muy complicado controlar ese flujo de pensamientos pero no imposible. Si eso ocurre no pongas resistencia, solo deja pasar los pensamientos como si fueran nubes. Tampoco te resistas a ningún ruido que pueda surgir, emoción o sensación física, deja que suceda lo que tenga que suceder.

No tienes que esforzarte a hacer nada

El secreto de la correcta meditación es no buscar experiencias, no forzar, no tratar de hacer nada, no pensar si lo estamos haciendo bien o no, no analizar y juzgar. Lo que debes hacer es mostrar una actitud neutral, natural e inocente.

Tiempo extra al final de la meditación

Es ideal quedarse unos 2 o 3 minutos extras con los ojos cerrados, relajándote y asimilando los efectos de la meditación. Ve volviendo de forma gradual y abre los ojos lentamente para volver a tu actividad.

¿Cuánto debes practicar la meditación?

Te recomendamos que realices meditación cada día, como comentamos anteriormente puedes comenzar con periodos muy cortos de tiempo, todo depende de ti. Cuando consigas ese estado de relajación que necesitas con meditar 15 o 20 minutos cada día es suficiente y para los niños 5 o 10 minutos. Lo impotante es no fallar en el intento, no te rindas, debes ser constante y mejorar cada día de práctica,  llegará un momento en que la meditación se va a convertir en algo habitual y necesario en tu vida.

Puedes acompañar tu meditación con música relajante, en youtube puedes encontrar cientos de audios que te ayudarán a llegar a un estado meditativo optimo. Este que te muestro a continuación lo utilizo a menudo, quizás a ti también te sirva.

La meditación tiene grandes beneficios para la salud que van desde la mejora de la salud a nivel corporal, hasta el verdadero conocimiento de si mismo y la experiencia directa de estados superiores de consciencia. No lo dudes comienza a practicar la meditación y comienza a notar esos beneficios.

Puedes verlo mas claro en la siguiente infografía de la web Hábitos ¡Ah! y no dejes de leer el final de este artículo.

infografia beneficios meditación

Quiero agradecer a todos sus mensajes y aportaciones, como siempre digo, juntos haremos de Amare un lugar para visitar. Si quieres hacerme alguna propuesta sobre un tema en concreto no olvides escribir desde nuestra sección de contacto. Gracias de corazón por tanto cariño.

Un comentario sobre “Como meditar sin fallar en el intento

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.