Nuestro estado mental influye en las emociones, el humor y comportamiento. A todos nos gustaría que nuestra mente se encontrara cada día libre de preocupaciones, inquietudes y siempre tuviéramos una actitud positiva y feliz. Hay días en los que parece imposible, así que ¿por qué no recurrir a terapias o acciones que nos ayuden a estar relajados y en paz?. La aromaterapia puede ser una gran opción, descubre como tu percepción de los aromas naturales pueden equilibrar tu mente, ¡toma nota!.
Las esencias tienen efectos potentes y actúan con rapidez sobre el sistema nervioso central para potenciar o alterar nuestro estado de ánimo. Así que es posible utilizarlas para influir en estados mentales y emocionales. Estudios recientes aseguran que determinados aromas consiguen equilibrar y normalizar los hemisferios cerebrales derecho e izquierdo.Elige el aroma que necesites, puedes utilizar esencias inhalándolas o aplicar aceites aromáticos en diferentes zonas del cuerpo.
La esencia de jazmín, puede utilizarse también tomada en momentos de tensión y enfado ya que ayuda a relajarse. Es muy útil para momentos de crisis e incertidumbre y además es ideal para combatir el insomnio ya que ayuda a relajar el sistema nervioso.
La esencia de manzanilla, tiene un olor suave y agradable. Es ideal para combatir el insomnio, la ansiedad ya que tiene propiedades sedantes y tranquilizantes.
La esencia de rosas, produce paz y armonía, el dulce aroma del aceite esencial ayuda a calmar las emociones y te lleva a un agradable estado de tranquilidad.
La esencia de azahar, tiene propiedades calmantes, estimulantes y antidepresivas. Es ideal para utilizarla en casos de estrés, ansiedad y tensión nerviosa.
La esencia de coco es ideal para aquellas personas que sufren de ataques de ansiedad ya que consigue nivelar las fuerzas positivas y negativas con su suave aroma.
La esencia de vainilla, se considera un aroma espiritualmente tranquilo. Ideal para las personas muy nerviosas, produce un efecto balsámico contra la ansiedad.
La esencia de limón, es ideal para relajarse y realizar actividades en las que necesites mucha concentración. Sus propiedades son geniales para mejorar la claridad mental y potenciar la atención plena.
La esencia de lavanda es quizás una de las más conocidas, hay muchos productos cosméticos que desprenden este aroma y uno de los más utilizados en la aromaterapia. Sus propiedades son calmantes y ayudan a liberar el estrés y la ansiedad.
La esencia de eucalipto, su aceite esencial está indicado si necesitas claridad mental, además es ideal contra el insomnio ya que permite una mejor disposición a descansar de manera profunda.
La esencia de salvia crea un olor ideal para conciliar el sueño, estimula la relajación y también ayuda a regenerar cuerpo y mente durante el descanso. La salvia desprende un aroma entre fresco y dulce que ayuda a reducir la tensión.
La aromaterapia puede realizarse de diferentes formas, con aceites, aguas aromáticas, velas, incienso. Pregunta en tu herbolario más cercano y comienza a equilibrar tu mente con la aromaterapia.
quisiera saber como debo aplicar estas esencias para el insomio
Me gustaMe gusta
Buenas tardes Gloria utiliza esencia de eucalipto o lavanda. Según Laura Mestres formada en Aromaterapia Científica por la Escuela francesa de Aromaterapia los aceites esenciales son sustancias seguras, que no crean dependencias ni tienen efectos secundarios adversos a las dosis recomendadas. Podemos usarlas en difusión atmosférica, mediante un difusor en húmedo (humidificador) o en seco (sin agua), según las necesidades de cada uno’.
También podemos inhalar 2 gotitas de estos aceites esenciales directamente de un pañuelo o aplicadas en las muñecas, varias veces al día, según necesidad. O aplicar 2 gotas en el extremo de la almohada, 30min antes de acostarnos. Otra opción para vaporizar los aceites a nivel ambiental, si no disponemos de difusor, es mediante un nuevo spray que ha salido recientemente al mercado (Aromanoctis de Pranarom). Espero haberte ayudado. Un saludo y gracias por tu comentario.
Me gustaMe gusta