Dime como te comportas y te diré cómo eres


Todos nacemos con cualidades diferentes, quizás por el carácter heredado, circunstancias en las que crecemos, nuestro entorno. Mucho de todo esto tiene que ver en si nos hemos convertido en personas fuertes o débiles, negativas o positivas. Pero, ¿que nos hace ser de una forma u otra? ¿Se puede cambiar nuestra actitud ante la vida? Te proponemos que analices a que grupo perteneces, conocerte te ayudará a hacer cambios y pasar de ser una persona negativa a vivir en la positividad.


 Cómo son las personas negativas y como cambiar esa actitud

Se preocupa demasiado por las cosas, se centran en lo que pudo haber sido y no fue en su vida, preocupándose por lo que ya no se pueden cambiar.

Solución: deberían saber aprender de los errores y tratar de hacer mejor las cosas la próxima vez. Dejar atrás la culpa o el rencor y centrarse en el momento presente.

Se rinden fácilmente ante un reto, las personas negativas e infelices dejan todo a mitad de camino. Cuando esto ocurre les hacen sentir más infelices por no cumplir con lo que se han propuesto.

Solución: hay que perseverar, sin importar las dificultades, y casi siempre trae buenos resultados. No importa como acabe, enfrentar las dificultades aumenta la confianza en uno mismo, es importante disfrutar del camino.

Sólo piensan en sus debilidades y no en sus fortalezas. Cualquier persona, tiene inseguridades, pero no hay que dejar que nos ganen la batalla y nos hagan ver sólo la parte negativa de nuestra personalidad.

Solución: enfocarse en las fortalezas y no en los defectos. Hay que preocuparse en tener una imagen positiva y trabajarlo día a día. Reconocer las debilidades es muy distinto a dejar que estas tomen control de nuestras actitudes.

No salen de la zona de confort, para las personas negativas, lo más fácil es estar en la zona de seguridad y donde no existen riesgos, sin darse cuenta que donde se generan los grandes acontecimientos de la vida, es fuera de esa zona de confort.

Solución: atreverse a dar un cambio, no deben romper con todo de golpe, sino empezar por pequeños gestos que lo conduzcan al cambio. Recordemos que el aburrimiento es un factor para la infelicidad y que puede ser fácilmente combatido con nuevas experiencias.

Se preocupan mucho por lo que piensan los demás , les crea angustia y en ocasiones evitan hacer cosas que les gustaría por miedo al que dirán, dan demasiada importancia a lo que piensa el resto.

Solución: sólo hay una, vivir su propia vida, preocuparse por uno mismo y dejar de pensar que dirán los demás. Deben recordar que no se puede agradar a todos, entonces sólo queda ser feliz.

Se niegan a perdonar, las personas negativas tienden a ser vengativos y guardar mucho dolor y rencor en su interior. Éstas actitudes pueden causar problemas de salud y hacer de la persona alguien difícil de tratar.

Solución: poner paz y libertad en sus vidas, esto les hará más fácil perdonar. Sólo tenemos una vida, perdonar nos hace vivir en paz, más libres y grandes. Es mejor olvidar que andar constantemente recordando lo malo que una vez nos hicieron.

Sólo hablan de sus problemas, transmiten negatividad a quiénes les rodea y solo hablan de sí mismos. Las palabras negativas, las críticas hacia los demás y verlo todo de color negro, suele ser su conversación habitual y esto hace que los demás se alejen.

Solución: deben procurar centrarse en las cosas positivas de la vida, que sus conversaciones sean placenteras. Pueden hablar de forma puntal de algo que les preocupa y con alguien cercano para pedir consejo, pero lo mejor es evitar ser una mala compañía, todos deseamos rodearnos de un ambiente positivo.

No se alimentan correctamente y descuidan su imagen. Su forma de alimentarse repercute directamente en su estado de ánimo y en su físico.

Solución: Las comidas saludables mejoran el humor, aportan más energía y son beneficiosas para la salud. El cuerpo es el vehículo para transitar en la vida, hay que honrarlo, mimarlo y cuidarlo.

 Y por último la más importante, la persona negativa no se quiere así mismo. Es el eje central de todos los problemas, si no están a gusto consigo mismo no pueden estarlo con los demás.

Solución: se puede acudir a especialistas que nos ayuden a encontrar el camino de la aceptación hacia uno mismo. Desde que somos niños vivimos miles de experiencias que han podido originar esta no aceptación hacia nuestra persona. Debemos conocernos, aceptarnos y trabajar en el cambio, esto nos puede llevar a ser una persona segura de si misma, que se quiere y se respeta.

 ¿Qué cualidades tienen las personas positivas?

Cualidad de persona feliz

  • Creen en sí mismos
  • Están dispuestos a ver lo mejor en los demás
  • Pueden ver oportunidades en cualquier parte
  • Se enfocan en las soluciones a los problemas
  • Desean dar a los demás
  • Son Persistentes
  • Son Responsables de sus vidas
  • No hablan mal de nadie
  • Se ama y se respeta a si mismo

Es cierto que no estamos felices siempre, todos tenemos días malos, pero si hay que trabajar sobre la extrema negatividad, hay que evitarla. Los comportamientos y pensamientos definen como somos, así que si una persona negativa trabaja el pensamiento positivo sobre sí mismo y los demás, puede llegar a ser una persona positiva y por consiguiente más feliz.

Fuente: http://mba.americaeconomia.com/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.